Conoce dónde va cada desperdicio: Guía de colores de contenedores

Colores de contenedores

En la actualidad es fundamental cuidar el medio ambiente y uno de los hábitos más sencillos es el reciclaje. Pero aunque suene sencillo, puede resultar complicado saber dónde desechar cada tipo de residuo. En este artículo te mostraremos cómo identificar los distintos contenedores de reciclaje y así hacer una correcta separación de los residuos.

Indice

Tipos de contenedores

El color de cada contenedor sirve para identificar los tipos de residuos que se deben depositar en ellos. A continuación, explicamos los contenedores y sus características:

Contenedor verde: vidrio

En este contenedor se depositan frascos de vidrio, botellas y tarros. Se deben depositar limpios, sin restos de líquidos y se deben retirar las tapas y los corchos.

  • Botellas de vidrio de bebidas, como agua, refresco y cerveza
  • Frascos de vidrio de alimentos, como salsas, mermeladas y conservas
  • Tarros de vidrio de alimentos, como conservas dulces y saladas

Contenedor amarillo: envases y plásticos

En este contenedor se depositan envases y objetos fabricados con plástico y metal. Es importante retirar las tapas y las etiquetas.

  • Botellas y envases de plástico como los de champú, gel, detergentes y productos de limpieza
  • Bolsas de plástico
  • Envases de metal como las latas de refresco y conservas

Contenedor azul: papel y cartón

En este contenedor se depositan los residuos de papel y cartón. Estos deben estar limpios y secos.

Dudas de reciclaje resueltas: dónde va cada cosa para ser sostenibles
  • Cartones y cajas de cereales, zapatos, juguetes, etc.
  • Revistas, periódicos y folletos
  • Papel de envolver y papel de impresora

Contenedor gris: residuos no reciclables

En este contenedor se depositan aquellos residuos que no se pueden reciclar.

  • Compresas y pañales
  • Cerámica
  • Chicles

Contenedor marrón: materia orgánica

En este contenedor se depositan los restos orgánicos, como los restos de comida y jardinería. Es importante retirar los elementos no compostables.

  • Restos de frutas, verduras, carnes y pescados
  • Cáscaras de huevo y tapones de corcho
  • Restos de plantas y poda de jardín

¿Qué hacer si no hay contenedor de reciclaje cerca?

Si no hay un contenedor de reciclaje cerca, lo más recomendable es guardar los materiales hasta que se consiga el lugar para su depósito. En caso de no poder almacenarlos, lo mejor es depositarlos en el contenedor gris.

Consejos para facilitar el reciclaje en el hogar

Para que el proceso de reciclaje en el hogar sea aún más sencillo, te recomendamos seguir los siguientes consejos:

  • Coloca los contenedores en lugares de fácil acceso
  • Etiqueta los contenedores con pictogramas o clarificaciones para una mejor comprensión del uso
  • Comprime los envases para ahorrar espacio

Conclusión

Recuerda que separar los residuos es una tarea muy importante para contribuir con el medio ambiente. Con esta guía de colores de contenedores podrás reconocer fácilmente dónde depositar cada tipo de residuo.

Colores de contenedores para reciclar plástico: ¡Descubre cuál usar!

Deja una respuesta

Go up